Cómo elegir un Pendrive.
El pendrive es poco fiable, cualquier precaución es poca y una copia de respaldo no es que sea recomendable, es imprescindible.Cómo elegir un Pendrive.
Lo primero que hay que tener claro es hay un amplio el abanico de marcas y fabricantes que producen pendrive, y lo mejor es fijarse en las características técnicas y no dejarse llevar por tal o cual marca.
Hay precios francamente prohibitivos pero que sinceramente pueden compensar la compra.
No es lo habitual pero también están disponibles modelos de 128 GB y 256 GB, a un precio francamente prohibitivo pero que pueden compensar la compra.
Aunque que hay discos duros externos de pequeño tamaño (2,5″) con más capacidad y a mejor precio, pero eso es otro tema del que ya hablaremos en otro post específico.
Por otro lado, debes tener en cuenta que algunos CDJs antiguos como el Pioneer CDJ 400, que es muy habitual verlo en cabinas de pequeños locales porque en su momento se vendía a muy buen precio, puede tener problemas al reconocer memorias de más de 16 GB.
En el momento en el que se fabricaron no era muy habitual utilizar memorias de más capacidad de esa.
Yo siempre tengo a mano, un pendrive de 8GB y otro de 16GB, básicamente porque cuanto más pequeña es la capacidad del pendrive más rápido te lo detecta el dispositivo donde lo quieras utilizar. En la práctica, utilizar un pendrive de más de 64 GB es contraproducente porque lo que tarda en leerlo el CDJ o controladora que elijas no compensa el gran tamaño que tiene y la ventaja que ello conlleva en cuanto al número de archivos que puede contener.
El síndrome de Diógenes aplicado a los DJ es muy habitual verlo en los pendrive.
Los llenamos de música pensando que entre más mejor, pero en realidad es preferible tener un pendrive de 8 ó 16 GB y limitarte a ese espacio, así te aseguras que llevas los mejores temas y no un montón de música de relleno que en la práctica ni siquiera te va a dar tiempo a pinchar.
Los pendrives están diseñados para no durar.
Ni se te ocurra confiar toda tu librería musical a un pendrive, probablemente se te acabará jodiendo cuando menos te lo esperes.
Es un hecho más que demostrado que las memorias USB no están fabricadas para durar, están hechas de plástico, muchas veces del barato.
El conector USB de por sí no es algo muy sólido que digamos y los precios de los pendrives son tan baratos que a la mayoría nos compensa mucho más comprar uno nuevo antes de reparar uno estropeado, o es que acaso alguien ha llevado alguna vez su pendrive al servicio técnico.
Cómo elegir un Pendrive. | MELSYSTEMS.ES