Consejos para proteger tu privacidad Online
Consejos para proteger tu privacidad Online y evitar riesgos en redes sociales.
Aquí tienes una serie de consejos para proteger tu privacidad Online y evitar el riesgo de ser víctima con el robo de identidad, acoso o cualquier otro peligro.
¡Cuida tu información personal y disfruta de la tecnología de manera segura!
Precauciones que debes tomar en redes sociales
Primero, hablaremos sobre las redes sociales. ¿Has oído hablar de Facebook, Instagram o Twitter?
Son aplicaciones en las que puedes compartir fotos, videos, publicaciones y chatear con amigos y familiares.
Pero, ¡ten cuidado! Cualquier cosa que compartas puede ser vista por personas desconocidas y utilizada de forma malintencionada.
Por ejemplo, si publicas fotos de ti mismo con información de dónde vives, estudias o practicas deportes, alguien podría averiguar tu dirección, horarios de entrenamiento o escuela.
Por eso, es importante no compartir información personal Online y limitar el acceso a tus publicaciones a amigos cercanos y familiares siempre que lo creas conveniente.
Cómo proteger la privacidad online frente al reflejo en espejos y gafas
Para proteger la privacidad online y evitar que las cámaras reflejen nuestra imagen en espejos y gafas, se pueden seguir algunas medidas sencillas.
En primer lugar, es importante cubrir la cámara del dispositivo cuando no se está utilizando, ya sea con un adhesivo opaco o una tapa de privacidad.
También es recomendable evitar tomar fotografías o grabar vídeos en lugares donde se puedan reflejar espejos o gafas.
Además, se pueden utilizar herramientas de privacidad online, como extensiones de navegador que bloquean el acceso de los sitios web a la cámara y el micrófono de nuestro dispositivo.
También es importante revisar periódicamente la configuración de privacidad en las redes sociales y otros sitios web que utilizamos con frecuencia.
Contraseñas seguras y por qué son importantes
También es importante utilizar contraseñas seguras para proteger tu información de cualquier posible intruso.
No uses dentro de las contraseñas elementos obvios, como tu nombre o fecha de nacimiento, y asegúrate de cambiarlas regularmente.
Puedes usar e instalar un gestor de contraseñas con el que sólo tendrás que recordar una.
Existen varios gratuitos y de pago. Puedes usar LasstPass o Bitwarden.
Cada vez que dejes de utilizar una aplicación asegúrate de cerrar sesión.
-
Autorización en dos pasos
Siempre que puedas autentifica en dos pasos al entrar en cualquier sitio. Tendrás que pulsar físicamente tu dispositivo móvil (o huella digital) cada vez que quieras entrar en algún sitio.
También puedes hacer que te manden un correo o SMS con una contraseña que debes introducir para acceder.
Otro ejemplo es usar códigos QR que debes autorizar mediante tu móvil. Por ejemplo: WhatsApp si lo usas desde el PC.
Cuidado con los mensajes de extraños en juegos
En cuanto a los juegos Online, como los que disfrutas en tu PlayStation, ten cuidado con los chats y mensajes que recibes de personas que no conoces en la vida real.
Nunca compartas online con extraños información personal o fotos.
Cómo proteger tu información personal en sitios web
Otra forma de proteger tu privacidad es ser consciente de las páginas web que visitas.
Algunos sitios pueden recopilar tu información personal y compartirla con terceros sin tu consentimiento.
Verifica siempre la política de privacidad de la web antes de proporcionar cualquier información personal.
Puedes usar el programa CCleaner para eliminar cualquier rastro de tu navegación y contraseñas guardadas en el sistema.
También, por lo general, en las opciones de tu navegador puedes borrar todos tus datos de navegación.
Antes, asegúrate de recordar la contraseña maestra. Borrará toda la información expuesta de tu dispositivo. Por ejemplo, de tu cuenta Gmail.
Consejos para proteger tu privacidad Online de la Inteligencia Artificial
Cada día los hackers astutos usan herramientas más potentes para crear códigos maliciosos.
Te hemos creado un artículo para ampliar tus conocimientos sobre las malas prácticas con Inteligencia Artificial.
Consejos para proteger tu privacidad Online. – MelSystems.es