Modern technology gives us many things.

Metodología para guardar fotos en el PC.

 Es necesario una Metodología para guardar fotos en el PC 2022.

La mayoría de los fotógrafos están más interesados en editar las fotos que en organizarlas.

Metodología para guardar fotos en el PC. - MELSYSTEMS.ES

Haga esta prueba: trate de encontrar todas las fotos de paisajes que tiene en su ordenador. O imagínese que alguien le pide una foto para comprar. Si no lo consigue pruebe nuestras 6 mejores herramientas gratuitas de búsqueda para Windows.

Cómo organizar fotos en una carpeta.

¿Cuanto tiempo te tomará en encontrar todos los paisajes y ponerlos todos a la vez, en tu software organizador de fotos sin dejar ninguno? ¿Y por cuantos archivos buscarás para comprar que tanto trabajo te costó tomar?

Haga esta prueba en su ordenador, no en su mente. Si esta tarea me toma segundos estoy bien organizado o tengo una buena memoria.

Pero si esta búsqueda me toma de minutos a horas necesito organizar mis fotos. Incluso si uso los Mejores capturadores de pantalla GRATIS 2022.

El organizar nuestras fotos no es sólo ponerlas en archivos o carpetas con respectivos nombres. Conlleva mucho más. Organizar sus fotos incluye también:

  • Colocar información de metadata u EXIF, y a la misma vez etiquetas (TAGS) en todas las fotos bajadas a la vez. Esto nos ayudará a encontrar cualquier tipo de foto rápido.
  • Asignar geolocalización (información GPS) a todas las fotos a la vez. Esto nos ayudara a encontrar fotos por área y localización.
  • Examinar las fotos sacadas de la cámara y añadirle tags (keywords) a fotos individuales. Esto nos ayudara a encontrar subtemas.
  • Marcar las fotos con estrellas (rating). Esto nos ayudará a encontrar rápidamente todas nuestras fotos favoritas.
  • Marcar fotos en las carpetas con el mismo problema de proceso, con diferentes etiquetas (labels). Esto nos ayudará a filtrar y procesar de manera rápida, grupos de imágenes con el mismo problema.
  • Establecer una rutina de Backups a diferentes discos duros, pendrives, google fotos, icloud para Windows o DVD. Si usas software mucho mejor. Esto nos ayudará a no perder nuestras imágenes digitales.

Beneficios de tener fotos organizadas.

Recordemos que estamos en una era digital. Mientras más información tengan tus fotos más podrás hacer con ellas ahora y en un futuro.

Imagínate para enviar fotos a una agencia, banco de imágenes u organización. Esta serán fotos fotos fácil de encontrar porque poseerá tu nombre en el metadata de la foto.

Este es sólo uno de los muchos beneficios de tener las fotos organizadas.

Organizar fotos, papeles o artículos es una disciplina que te ayudará a crecer en tu pasión por la fotografía.

Si la fotografía es la forma de pasar tu tiempo y relajarte no tienes que tomar en serio ninguna de estas sugerencias, con excepción de hacer backups de fotos frecuentes. Pero si estás tratando de crecer lo máximo como fotógrafo toma sigue esta Metodología para guardar fotos en el PC.

Vídeo con recomendaciones para organizar tus fotos:

Programa para organizar fotos Windows.

Son muchos los programas organizadores de fotografías disponibles para la PC, entre ellos están:

Menos cantidad de fotos y mayor calidad.

Recuerda que el mal de la fotografía digital es tirar muchas fotos, ya que no nos cuesta nada. Muchas imágenes no significa nada: calidad si significa algo. Es verdad que aprendemos fotografía al tirar muchas fotos. Pero nada aprendemos si no tratamos de corregir qué salió mal en las fotos en las veces anteriores.

Si no desarrollamos esta disciplina podemos llenar nuestra PC y Mac con fotos sin sentido. Las fotos deben contar una historia, tan pronto alguien la contemple. Para lograr esto, se toma tiempo y dedicación.

Casi todos los que comienzan en fotografía han oído una u otra vez de Photoshop. Pero yo diría que poco han oído de programas para organizar fotos.

Photoshop es un editor de fotos, no un organizador. Los fotógrafos que manipulan sus fotos le dan mucha importancia y uso.

Para organizar fotos de forma práctica y profesional necesitas un programa que se dedique a organizar fotografías y no a editar. Hoy en día la mayoría de los programas de organizar son también visores (viewer) y editores rápidos de imágenes.

Recuerda que los programas de organizar no se usan exclusivamente para editar, sino sólo para ejecutar metadata, información en las imágenes por grupo (batch) o individual, para poder encontrar fotos cuando las busquemos. En todos los organizadores puedes llamar tu editor principal con un (click derecho) si lo configuras en las opciones.

Análisis de programas gratis para organizar fotos.

Los gratis son: Google fotos, Windows Live Photo Gallery, Apple iPhoto, Zoner Photo Studio Free, Pictomio y Pictogeo. Estos aunque útiles, tienen sus limitaciones.

Cada programa comprado o gratis tiene sus puntos fuertes y débiles. También tenemos que reconocer que cada fotógrafo es diferente y tiene un flujo de trabajo individual.

De todos ellos yo recomiendo a ACDSee Pro por su rapidez y uso práctico. Le costara dinero, pero será posiblemente el único programa que usará para organizar, ver y editar rápidamente sus photos.

Lo bueno de ACDSee Pro y Zoner Photo Studio es que en ambos no es necesario importar las fotos al programa. Yo muevo y copio mucho las fotos de un lado para otro, usando Windows explorer.

Cuando trate por primera vez a “Lightroom”, encontraba tedioso el tener que estar importando una y otra vez las fotos.

Mientras que en ACDSee Pro y Zoner Photo Studio, sólo tenía que abrir el programa y comenzar a organizar.

Zoner Photo Studio es gratis pero es un poco difícil de usar para buscar fotos en toda la computadora.

Mientras que ACDSee Pro sólo toma segundos en buscar cualquier foto en el ordenador. Y no solamente eso, tiene mucho más control sobre el metadata y el procesar las imágenes.

Windows Live Photo Gallery, Picasa y Iphoto son buenos para organizar y buscar fotos, pero no para editar.

Y por último Photo Mechanic, el cual recomiendo a todos tener un editor como Photoshop ya que con el no podrás procesar o editar las fotos.

Antes de comprar algún programa puede probarlo gratis pues todos ofrecen versiones de prueba y demostración por 30 días. Si no quiere invertir más dinero en equipo fotográfico le recomiendo a Zoner Photo Studio gratis.

Si esta contento usando Windows Live Photo Gallery o Apple iPhoto, quédese usándolos, pues ambos son programas versátiles para organizar sus fotos, añadir tags (keywords), hacer “star rating” poner títulos y descripción y subir fotos a Flickr.

Metodología para guardar fotos en el PC.

  1. Utilizar el menor número de carpetas posible. De hecho, mi estructura de carpetas de primer nivel (las que aparecen justo dentro de Mis documentos), no ha variado en los últimos 2 años. Dentro de cada carpeta usar el menor número de subcarpetas posible, siempre manteniendo un equilibrio entre la simplicidad y la organización.
  2. Asignar nombres de carpeta homogéneos. Utilizo el mismo criterio que usa Windows para las carpetas del sistema. La idea es hacer que mis carpetas se mimetizan con las que crea el sistema para la música, las imágenes, los vídeos, etc., manteniendo orden y homogeneidad en todo momento. Reconozco que al principio traté de resistirme estableciendo nombres que me parecían más lógicos, pero finalmente desistí. Como dice el viejo proverbio: “si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él”. Después de eso, mi vida fue mucho más sencilla.
  3. Buscar en lugar de clasificar. Por experiencia sé que, cuanto más material tienes que clasificar, más inútil es un método de clasificación complejo. Tus criterios pueden cambiar con el volumen de datos y el humor que tengas en cada momento, así que no vale la pena perder tiempo en clasificar. Yo utilizo unas cuantas carpetas para hacer una clasificación muy básica (ver a continuación). Luego, con una herramienta como Windows Search dejo que sea el ordenador el que realice las búsquedas. (Supongo que, como dice Rapunzel, soy del grupo de los “buscadófilos”, y no de los “carpetófilos” )
  4. Enumerar las carpetas cuando es necesario. Especialmente para organizar el material de algunos proyectos, tengo la costumbre de titular las subcarpetas empezando por un número, de forma que queden las fotografías ordenadas según mis intereses.

Por ejemplo, en un proyecto de documentación de procesos internos puedo tener una carpeta “1. Compras”, otra “2. Inversiones”, y otra más “3. Control de activos”, de forma que aparezcan por ese orden, y no por orden alfabético.

Creación de carpetas como metodología para guardar fotos en el PC.

My Backups (Mis copias). Yo realizo copias periódicas de todo mi perfil de Windows, pero hay ciertos datos que no están en mi perfil, como por ejemplo, la configuración y algunos datos de mi móvil, o el contenido de este blog.

Por eso, cada cierto tiempo guardar estas copias de seguridad en la subcarpeta correspondiente, de forma que cuando hago una copia de mi perfil de Windows, me llevó también estos de forma automática.

My Inbox (Mi bandeja de entrada). Este es el equivalente digital de mis bandejas de entrada físicas. Aquí va a parar cualquier cosa que entra a mi ordenador, como archivos adjuntos o descargas de Internet.

Como sus homónimas de la vida real tengo que procesarlas diariamente, borrando o reubicarlas  en otras carpetas.

My Junk (Mi basura). Una especie de papelera de reciclaje a la que va a parar cualquier archivo generado para terceros que no quiero eliminar inmediatamente, como por ejemplo, un informe para mi jefe.

De vez en cuando hago una revisión del contenido, generalmente por fecha, y elimino lo que creo que ya no voy a necesitar.

My Reference (Mi archivo de referencia). Junto con la siguiente, esta carpeta es un verdadero dinosaurio ocupando espacio, tanto por la antigüedad de gran parte de su contenido como por su gigantesco tamaño.

Como el nombre indica, aquí guardo todo lo que he ido conservando a lo largo de los años para referencia futura, o simplemente por motivos históricos.

Tengo una subcarpeta por cada uso que he tenido, así como una subcarpeta para archivos personales, otra para la documentación general de referencia (manuales, libros, cursos, etc.), y varias para los distintos proyectos no profesionales que son lo suficientemente complejos como para tener su propia subcarpeta.

Otras carpetas para la metodología para guardar fotos en el PC.

My Software (Mi software). Aunque por mi trabajo estoy obligado a trabajar con software propietario como el de Microsoft, soy firme defensor del software libre y de código abierto.

Por eso, continuamente estoy descargando y probando todo tipo software, lo que incluye programas, controladores de dispositivo, kits de desarrollo, etc.

Esta carpeta contiene todo esto, y es la segunda más grande de mi archivo digital, justo detrás de “My Reference”.

My Work (Mi trabajo). Siendo probablemente la carpeta más importante para mi trabajo diario, es también una de las más pequeñas.

En ella tengo una subcarpeta “Personal”, otra con el nombre de mi empresa, y una tercera con el nombre de un pequeño negocio que tengo.

Cada una de esas subcarpetas están subdivididas por áreas de responsabilidad, y esa es prácticamente toda la clasificación que hago.

A la hora de buscar, le pregunto a Windows Search, y cuando algo ya ha “pasado de moda” simplemente lo comprimo (opcional) y lo muevo a mi archivo de referencia.

My Pictures (Mis imágenes). Todas mis fotos y material gráfico ordenado por fecha y tema principal.

Las carpetas tienen nombres del tipo “0922 – Cumpleaños de Lolo”, es decir, las fotos del cumpleaños de Lolo de octubre de 2022.

Esta forma de nombrar las carpetas me permite tenerlas ordenadas cronológicamente de forma automática. Cuando no se trata de un evento, omitir el prefijo numérico.

My Videos (Mis vídeos). De forma similar a las fotos, tengo carpetas por fecha y evento. Además, tengo una carpeta (Cosas varias) para guardar algunos vídeos o clips que me envían por correo y que vale la pena guardar por uno u otro motivo.

En resumen:

Como último comentario, decir que mi escritorio está completamente limpio, salvo por la papelera de reciclaje y un fondo de escritorio que voy cambiando según mi estado de ánimo y los proyectos que tengo en marcha en cada momento. Lo uso básicamente como herramienta motivacional.

Si tienes uno de los últimos discos duros rígidos es obligatorio tomar medidas de seguridad como en nuestro artículo. Mis documentos fuera del SSD.

Vídeo Qué es GOOGLE FOTOS – Cómo usarlo – Trucos y consejos.

Vídeo 6 Apps Android para guardar fotos y vídeos en la nube.

Vídeo 10 PRIMEROS PASOS para EDITAR con LIGHTROOM.

Podcast Seguridad Fotográfica para guardar nuestras fotos.


Metodología para guardar fotos en el PC 2022. | MELSYSTEMS.ES

También podría gustarte: