Modern technology gives us many things.

VPN Split Tunneling en Windows 11

VPN Split Tunneling en Windows 11 y 10 y separar tráfico para no saturar la red.

VPN Split Tunneling en Windows 11 y 10 si eres de los que usas Windows 10/11 y conectas a VPNs (L2TP, etc).

¿Qué es el Split?

Ya sea para ahorrar ancho de banda, para que no te quedes sin Spotify o para no saturar el túnel, puede ser necesario separar tráficos, unos sin y otros con, eso es el split.

Seguro que notas que desde ese momento todo tu tráfico pasa a enrutarse por la VPN, cuando tú solo necesitas usar determinada unidad de red o servidor…

Por defecto al conectar un túnel con un cliente de Windows, todo tu tráfico pasará por este túnel.

Primeros pasos para hacer Split en Windows.

Lo primero sería acceder a las opciones del adaptador de red que genera una VPN en Windows dentro de los adaptadores de red.

Desmarcar la opción «Usar puerta de enlace predeterminada en red remota».

-«… OK» … -«¿Y esto como se hace?» -¡Vamos a ello!

Deshabilitar puerta de enlace predeterminada en red remota.

Botón derecho en el icono de la conexión de red en la barra de tareas y accedemos a «Abrir configuración de red e Internet».

En la siguiente ventana, clic en «Cambiar opciones de adaptador». Elegimos el adaptador de la conexión VPN, botón derecho y «Propiedades».

Opciones del adaptador de red que genera una VPN en Windows- - Melsystems.es

Accedemos a la pestaña Redes, seleccionamos «Protocolo de Internet versión 4 (TCP / IPv4)» y click en «Propiedades». Dentro accederemos a «Opciones Avanzadas…»

Protocolo de Internet versión 4. - Melsystems.es

Y aquí por fin tenemos la opción a desmarcar: «Usar puerta de enlace predeterminada en la red remota».

Ahora si conectamos la VPN nuestro tráfico seguiría enrutando por nuestra conexión a Internet, NADA DE NADA se enruta por la VPN.

Usar puerta de enlace predeterminada en la red remota. - Melsystems.es

-«¡Vale Melsystems, ahora ya si me la has liado! ¡Que yo necesito acceder a algunas máquinas de la VPN».

-«Tranquilo pequeño aprendiz, vamos a ello».

En Windows 7, lo que vamos a hacer ahora era un puto lío, pero en Windows 10 y 11, POWERSHELL tiene un pedazo de comando AUTOMÁGICO que nos va a salvar la vida.

VPN Split Tunneling en Windows 11 Comando automático.

Tan sólo tenemos que decirle que rango de IPs (o IP) que queremos que salga por tal VPN y Windows se encarga de todo.

El comando en cuestión es «Add-VpnConnectionRoute«.

Él se encargará de meter la ruta en la tabla de rutas lo que le digamos cuando conectemos a la VPN y sacarlo cuando desconectemos.

Tan solo debemos lanzar un Powershell (como administrador) y decirle que rangos queremos sacar y  qué VPN.

Si sólo accedes a un servidor, pues añades si dirección /32, si accedes a un rango, pues añades ese rango. Fácil y sencillo.

Por ejemplo, yo solo quiero acceder al servidor 192.168.0.8

Pues añadiría lo siguiente: Add-VpnConnectionRouteConnectionName «MiVPN»DestinationPrefix «192.168.0.8/32»PassThru.

VPN Split Tunneling en Windows 11. - Melsystems.es

Y andando, ya puedes conectar la VPN y solo ese tráfico se enrutará por la VPN.

El resto saldrá por tu conexión de siempre. ¿A que mola? ¡Pues claro que si! ¡Nos vemos pronto! ¡Comentame cualquier cosa!

Añadido 1:

Si lanzas el comando en Powershell y no te encuentra la conexión, prueba a ejecutarlo en el mismo espacio de usuario, sin modo administrador.

Añadido 2:

Estoy alucinando con la difusión de esta publicación en redes. ¡Gracias a todos!

(@wearedementors) January 31, 2022

VPN Split Tunneling en Windows 11. – Melsystems.es

También podría gustarte: