¿Merece la pena comprar un iPhone reacondicionado?
Descubre las razones del por qué vale la pena comprarte un dispositivo reacondicionado.
Los iPhone reacondicionados son una buena opción si te quieres ahorrar una buena cantidad de dinero en el momento de comprarte un nuevo móvil. Sin embargo, la gente tiene muchas dudas respecto a este tipo de dispositivos.
Ten en cuenta que un iPhone reacondicionado, como el iPhone 8 es un producto que ha sido utilizado por otro usuario, y se puede dar el caso que la garantía del dispositivo no sea muy extensa. En este artículo te vamos a dar las claves si realmente vale la pena hacerte con un dispositivo reacondicionado.
¿Cómo es el estado del producto?
Uno de los aspectos que más preocupa de los iPhone reacondicionados es el estado que tiene. Es decir, al ser unos productos usados la gente tiene miedo que no llegue a sus manos en las condiciones óptimas.
Pero, ¿por qué se devuelven los iPhone reacondicionados? La verdad es que las razones por las que se pueden devolver estos dispositivos son muchas. Por ejemplo, en algunos casos los productos tienen una serie de desperfectos de funcionamiento o estéticos.
En el caso que sea estéticos, por lo general las tiendas que los venden comentan estos percances en la descripción del producto para que así el consumidor sepa qué clase de producto está comprando.
Sin embargo, en el caso que sea un fallo de funcionamiento o del sistema, los técnicos se encargan de reparar lo que sea para que el iPhone (como el iPhone 8) funcione de forma correcta de nuevo. En la mayoría de las veces se resetea el software para que el dispositivo parezca que es nuevo.
También se puede dar el caso en que el producto reacondicionado esté como nuevo tanto en el exterior como en el interior.
¿Cuál es su precio?
Si comparamos el precio de los dispositivos reacondicionados con el de los iPhone nuevo, te podemos asegurar que los primeros son entre un 20% y un 40% más baratos.
Aunque se trata de producto que ya han sido utilizados, el que sean reacondicionados hace que, como mínimo su funcionamiento, sea como el de un iPhone nuevo. Esto es algo muy distinto a los productos de segunda mano. Uno de los problemas de estos es que no se comprueba que funcionen de forma correcta, por lo que no se sabe hasta que se adquiere el producto. En cambio, en los reacondicionados se arreglan todos los desperfectos que pueda haber con el móvil.
La garantía.
Este es uno de los puntos más críticos para los móviles reacondicionados. Sí que es cierto que algunos gozan de garantías de más de un año. Sin embargo, ninguno llega a la garantía que se ofrece a los productos de la tienda Apple.
En definitiva, los iPhone reacondicionados son una buena alternativa económica a los productos nuevos. Una de las principales ventajas que tienen es que se reparan sin problemas en su interior, aunque sí que es cierto que la parte estética puede que se vea un poco dañada.
¿Merece la pena comprar un iPhone reacondicionado? – MelSystems.es